Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de literatura
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 78 Núm. 156 (2016)
Vol. 78 Núm. 156 (2016)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2016.v78.i156
Publicado:
2016-12-30
Estudios
[es]
El papel del microrrelato en el futuro de la Narratología
M.ª Paz Cepedello Moreno
331-344
PDF
[es]
Hacia una nueva propuesta teórica de sistematización de los estratos del texto narrativo.
Fábula, trama
y
relato
como planos funcional, actuacional y discursivo
José R. Valles Calatrava
345-367
PDF
[es]
Seis suspiros en la literatura clásica española
Javier García Gibert
369-396
PDF
[es]
Poetas y predicadores: Arrepentimiento y puro amor en María Magdalena (c. 1550-1600)
Álvaro Alonso
397-410
PDF
[es]
La vida de María Bautista y de sus milagros, sus adversidades y su ascensión a los cielos
Martina Vinatea
411-424
PDF
[es]
La pintora «Anselma», Alejandrina de Gessler y Shaw (Cádiz, 1831-París, 1907) como escritora: su Autobiografía
Recuerdos de Cádiz y Puerto Real (1841-1850)
Laura Triviño Cabrera
425-444
PDF
[es]
Huellas del libro
Política Vaticana
en el archivo manuscrito de Ramón del Valle-Inclán
Amparo de Juan Bolufer
445-472
PDF
[es]
La poética musical de
Canciones
, de Federico García Lorca
Alba Agraz Ortiz
473-497
PDF
[es]
Dramaturgas y censura en el último Franquismo: Carmen Resino y Ana Diosdado
Diego Santos Sánchez
499-523
PDF
[es]
La Celestina
interroga el código teatral:
Tragedia fantástica de la gitana Celestina
(1978) de Alfonso Sastre
Jéromine François
525-541
PDF
[es]
La narrativa de Roberto Bolaño a escena:
2666
Ana Prieto Nadal
543-567
PDF
[es]
Retorno de un cruzado
, de José Jiménez Lozano. Génesis, intertextualidad y originalidad de un proceso de escritura
Guadalupe Arbona Abascal
569-595
PDF
[es]
Mandorla: la mística y lo corpóreo en el
Cántico espiritual
de San Juan de la Cruz y
El fulgor
de José Ángel Valente
Marlena Krupa
597-620
PDF
Notas
[es]
Sor Juana Inés de la Cruz y la nueva ortodoxia del saber: acerca de la educación femenina en el debate sobre la
Carta atenagórica
Elio Vélez Marquina
623-635
PDF
Reseñas de libros
[es]
Reseñas de libros
Julia Aguilar Miquel, María Díez Yáñez, Marco Federici, Francisco Martínez Real, Simon Kroll, Joaquín Álvarez Barrientos, Franco Quinziano, Noelia Bueno Gómez, Pilar Vega Rodríguez, Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe, Andrés Sánchez Martínez, Raquel Fernández Menéndez, Sofía González Gómez, Álvaro Piquero Rodríguez, Manuel Longares
639-669
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4192
ISSN:
0034-849X
DOI:
10.3989/revliteratura
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Acerca de los tonos en literatura
252
Repensando la literatura como arte (Ensayo sobre una definición de la literatura)
241
Sobre los significados del laurel y sus fuentes clásicas en la Edad Media y el Siglo de Oro
202
Del apocalipsis al galicinio de la traición. El gallo como motivo simbólico en dos cuentos de José Jiménez Lozano
170
[ARTÍCULO DESAUTORIZADO] El concepto de ficcionalidad: Teoría y representaciones textuales
160
Carmen Martín Gaite: la escritura terapéutica
148
El tiempo histórico de La lucha por la vida (1904) de Pío Baroja: de una cronología lineal a una paradoja temporal
139
Poetas viéndose pensar: supuestos de frontalidad metacognitiva en poesía española contemporánea
127
«Profecías e signos»: las figuras marianas del Antiguo Testamento en Loores de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
126
El nacimiento de la tragedia y el coro en La tejedora de sueños
122
Sindicación