Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de literatura
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 83 Núm. 166 (2021)
Vol. 83 Núm. 166 (2021)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2021.v83.i166
Publicado:
2021-12-30
Estudios
[es]
Poetas viéndose pensar: supuestos de frontalidad metacognitiva en poesía española contemporánea
Vicente-Luis Mora
335-359
PDF
[es]
Concepción espacial y literatura emblemática en los dramas pastoriles de Lope de Vega
Francisco Sáez Raposo
361-381
PDF
[es]
Panorama de lo epistolar en la poesía española peninsular contemporánea escrita por mujeres
Elena Vega-Sampayo
383-408
PDF
[es]
Las semblanzas literarias de Carmen de Burgos en La Novela Corta: la historia del romanticismo español contada al gran público
Isabel Navas Ocaña
409-444
PDF
[es]
Salvador Rueda en El Globo (1885-1888). El aprendizaje de la prosa narrativa
María Isabel Jiménez Morales
445-468
PDF
[es]
El tiempo histórico de La lucha por la vida (1904) de Pío Baroja: de una cronología lineal a una paradoja temporal
Daniel Docampo Jorge
469-501
PDF
[es]
Fragmentos de apocalipsis: la Guerra Civil española en Miserias de la guerra, de Pío Baroja
Mercedes Tasende
503-526
PDF
[es]
Del apocalipsis al galicinio de la traición. El gallo como motivo simbólico en dos cuentos de José Jiménez Lozano
Alicia Nila Martínez Díaz
527-549
PDF
[es]
Persistencia y reescritura del canon picaresco: El azar y viceversa, de Felipe Benítez Reyes
Carlos Vadillo Buenfil
551-578
PDF
[es]
Desenmascaramiento del mundo contemporáneo en el mosaico narrativo de Vicente Luis Mora: Fred Cabeza de Vaca
Ana Calvo Revilla
579-602
PDF
Notas
[es]
Cartas a Juan Antonio Cabezas: un epistolario inédito
Pablo Núñez Díaz
617-636
PDF
[es]
El nacimiento de la tragedia y el coro en La tejedora de sueños
Carmen Rivero Iglesias
605-614
PDF
Reseñas de libros
[es]
Reseñas
Fernando Romo Feito, Ángel Luis Luján Atienza, Susana Gala Pellicer, Genara Pulido Tirado, Ieva Emilija Rozenbergaite, María Dolores Gimeno Puyol, Nieves Algaba, Carolina Suárez Hernán, M.ª Eugenia Álava Carrascal, José Manuel Vidal Ortuño
639-658
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4192
ISSN-L:
0034-849X
DOI:
10.3989/revliteratura
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
[ARTÍCULO DESAUTORIZADO] El concepto de ficcionalidad: Teoría y representaciones textuales
368
Acerca de los tonos en literatura
322
El pensamiento teórico literario de Fernando Lázaro Carreter. Esbozo para un estudio
278
Sobre los significados del laurel y sus fuentes clásicas en la Edad Media y el Siglo de Oro
251
Carmen Martín Gaite: la escritura terapéutica
226
El monstruo fantástico posmoderno: entre la anomalía y la domesticación
166
Reseña de libros
159
Del apocalipsis al galicinio de la traición. El gallo como motivo simbólico en dos cuentos de José Jiménez Lozano
157
Notas sobre la novela gráfica de viaje: un arte icónico verbal
131
El tiempo histórico de La lucha por la vida (1904) de Pío Baroja: de una cronología lineal a una paradoja temporal
129
Sindicación