El estilo «afetuoso» en las Anotaciones de Herrera
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2004.v66.i132.125Palabras clave:
Poética y Retórica, Fernando de Herrera, Anotaciones a la poesía de Garcilaso, Poesía española del siglo XVIResumen
El artículo se centra en la descripción de lo que Fernando de Herrera entiende por estilo «afetuoso» en sus Anotaciones a. la poesía de Garcilaso. Para ello se lleva a cabo una revisión de la teoría de los «afectos» en la retórica clásica, y en especial en la tradición hermogeneana que sirve de fuente directa a Herrera. La relación del estilo «afetuoso» con un despliegue de todas las potencialidades de la oratoria en su función de movere hace que Herrera sea incapaz de definir este estilo, como hace con los otros que aparecen en sus Anotaciones. Se trata del estilo ideal al que aspira el discurso lírico, tal y como él lo entiende, y por eso escapa a toda definición, quedando simplemente como un término valorativo, que no se puede analizar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.