Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de literatura
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 77 Núm. 154 (2015)
Vol. 77 Núm. 154 (2015)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2015.v77.i154
Publicado:
2015-12-30
Estudios
[es]
Sobre la autoría de
Indispositione generale della monarchia di Spagna
Sònia Boadas
355-370
PDF
[es]
Una conversación trasatlántica: Benito Pérez Galdós y Domingo A. Galdós en
La estrella de Panamá
(1889-1901)
Frederick De Armas
371-397
PDF
[es]
Pío Baroja y su germanofilia en la conflictiva segunda década del siglo XX
Miguel Ángel García de Juan
399-422
PDF
[es]
Tournée de García Lorca por los ateneos del norte de España (diciembre de 1930)
Juan Aguilera Sastre
423-445
PDF
[es]
Los mecanismos de extrañamiento en
Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín
de Federico García Lorca
Claudia L. Gutiérrez Piña
447-462
PDF
[es]
El cine de Alejandro Casona y el
fantasma
de la Institución Libre de Enseñanza
Emeterio Díez Puertas
463-487
PDF
[es]
Juan Rejano en México: Los criterios del crítico literario
Iliana Olmedo Muñoz
489-513
PDF
[es]
Del genio al ángel caído: Ecos de Hölderlin en la poesía de Leopoldo María Panero
Joaquín Ruano
515-532
PDF
[es]
Características, referentes y líneas maestras de la crítica literaria realizada en
Cuadernos del Sur
Antonio Rodríguez Jiménez
533-558
PDF
[es]
El teatro de Jesús Campos o el falso dilema entre tradición y vanguardia
Berta Muñoz Cáliz
559-582
PDF
Notas
[es]
Una nota biográfica sobre Jerónimo de Cáncer y Velasco
Elena Martínez Carro, Alejandro Rubio San Román
585-595
PDF
[es]
Poética de la autotraducción: María Victoria Atencia
María Isabel López Martínez
597-611
PDF
Reseñas de libros
[es]
Reseñas de libros
Elvira Popova, Ignacio Gutiérrez, Guillermo Serés, José Del Canto Pallares, Antonio Jiménez Sánchez, Roberta Alviti, Julio Vélez Sainz, Martín Zulaica López, Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe, Epicteto Díaz Navarro, Álvaro Ceballos Viro, Jordi Canals, Sonsoles Hernández Barbosa, Miguel Ángel Martín-Hervás Jiménez, Irene García Chacón, Enrique Álvarez, Jesús Rubio Jiménez, Miguel Soler Gallo, Pascual García, Alfredo Saldaña, Ana Prieto Nadal, Roberto García De Mesa
615-660
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4192
ISSN-L:
0034-849X
DOI:
10.3989/revliteratura
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
[ARTÍCULO DESAUTORIZADO] El concepto de ficcionalidad: Teoría y representaciones textuales
368
Acerca de los tonos en literatura
322
El pensamiento teórico literario de Fernando Lázaro Carreter. Esbozo para un estudio
278
Sobre los significados del laurel y sus fuentes clásicas en la Edad Media y el Siglo de Oro
251
Carmen Martín Gaite: la escritura terapéutica
226
El monstruo fantástico posmoderno: entre la anomalía y la domesticación
166
Reseña de libros
159
Del apocalipsis al galicinio de la traición. El gallo como motivo simbólico en dos cuentos de José Jiménez Lozano
157
Notas sobre la novela gráfica de viaje: un arte icónico verbal
131
El tiempo histórico de La lucha por la vida (1904) de Pío Baroja: de una cronología lineal a una paradoja temporal
129
Sindicación