Del papel a las tablas: el proceso transductivo de Cinco horas con Mario, de Delibes (Novela, versiones, representaciones teatrales)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2004.v66.i132.130Palabras clave:
Literatura española contemporánea, Novela, Narrativa, Teatro, Dramatización, Adaptación, TransducciónResumen
La finalidad de este artículo consiste en realizar un análisis comparativo entre la novela de Miguel Delibes Cinco horas con Mario, sus dos versiones dramáticas realizadas en 1979 y 2001 y dos de las representaciones teatrales basadas en las anteriores y efectuadas en 1979 y 2003. Metodológicamente, se examinan primero las potencialidades teatrales o valores de «adaptabilidad» de la novela; se estudian después las alteraciones textuales generadas con respecto a la obra narrativa por las dos versiones dramáticas, así como sus similitudes y diferencias internas; se acaban analizando por último las especificidades tanto comunicativas como escénicas aportadas por las citadas representaciones teatrales frente a sus distintos antetextos escritos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.