Dos visiones hispano-medievales de un cuento del Egipto faraónico: variaciones de Abū Ḥāmid Al-Garnāṭī y Juan Ruiz de Alcalá, Arcipreste de Hita, sobre El príncipe predestinado
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2009.v71.i141.83Palabras clave:
Diodoro, Garnati, Egipto, Hita, DolucaResumen
El cuento egipcio ramésida de «El príncipe predestinado» conoce una versión griega, por Diodoro de Sicilia, una versión árabo-egipcia, recogida por Abū Ḥāmid Al-Garnāṭī, y una versión castellana, por Juan Ruiz de Alcalá, más relacionado con las versiones persas (según Edgar Knowlton) que con las neo-latinas y celtas. Esta presencia del cuento en España puede completarse con la moderna traducción de José Ramón Mélida. En el presente artículo estudiaremos las relaciones de las dos versiones hispanas con el texto prototípico. Haremos continua referencia a la sabiduría del erudito del siglo XIX Marcelino Menéndez y Pelayo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.