El manuscrito de Juan Martín, «El empecinado». Dos versiones para definir al héroe
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2000.v62.i123.526Resumen
Este artículo consta de tres partes. En la primera se realiza la descripción técnica del manuscrito de Juan Martín «El Empecinado», estableciendo el número total de cuartillas y el número de vueltos desechados. En la segunda parte se hace el análisis del proceso de redacción del ms. Se fija cuál es el número de cuartillas de la primera redacción o versión Alpha, cuál es el número de cuartillas de la segunda redacción o versión Beta, y en qué momento de la corriente narrativa hace crisis la primera versión y Galdós procede a la revisión del texto ya escrito con el fin de componer la versión definitiva o Beta. Por último, en la tercera parte del artículo se propone el estudio de dos secuencias decisivas del relato (cap. XI y caps. XIV-XVII). Dos secuencias de las cuales se conservan dos versiones textuales, una primera tachada y una segunda que es la que después ha pasado con ligeras variantes al texto impreso. Una y otra secuencia han sido reescritas para subrayar el carácter magnánimo del héroe y completar el argumento folletinesco de la primera serie de Episodios nacionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.