Tournée de García Lorca por los ateneos del norte de España (diciembre de 1930)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2015.02.004Palabras clave:
García Lorca, conferencias, Góngora, Cante JondoResumen
Se reconstruye en este artículo la tournée que Federico García Lorca realizó en diciembre de 1930, tras su larga estancia en los Estados Unidos y en Cuba, por diversos ateneos del norte de España: Logroño, San Sebastián, Gijón y Oviedo, ciudad esta última donde su intervención tuvo que suspenderse a causa de los acontecimientos políticos derivados de la sublevación de Jaca. En su gira ofreció dos conferencias, La imagen poética de don Luis de Góngora, con algunas alteraciones sobre textos anteriores, y Arquitectura del cante jondo, ésta todavía desconocida en España. Los datos aportados por la prensa local permiten completar la imagen de un García Lorca cada vez más admirado y analizar las variantes que introdujo en estas conferencias.
Descargas
Citas
Aguilera Sastre, Juan y Manuel Aznar Soler (2000). Cipriano de Rivas Cherif y el teatro español de su época (1891-1967). Madrid: Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España.
Anderson, Andrew A. y Christopher Maurer (ed.) (1997). Federico García Lorca. Epistolario completo. Madrid: Cátedra.
García, Carlos (ed.) (2009). Federico García Lorca/Guillermo de Torre. Correspondencia y amistad. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert.
García Lorca, Federico (1984). Conferencias. Christopher Maurer (ed.). Madrid: Alianza Editorial, 1984, 2 vols.
García Lorca, Federico (1997). Obras Completas, III. Prosas. Miguel García-Posada (ed.). Madrid: Galaxia Gutemberg-Círculo de Lectores.
Mato Díaz, Ángel (2006). El Ateneo Obrero de Gijón (1881-1937). Gijón: Ateneo Obrero de Gijón.
Maurer, Christopher (ed.) (2000). Federico García Lorca y su «Arquitectura del cante jondo». Granada: Patronato Municipal Huerta de San Vicente-Editorial Comares.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.