Amores intertextuales y parodias posmodernistas: Vicente Molina Foix y la poesía
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2010.v72.i144.243Palabras clave:
Ironía, parodia, intertextualidad, postmodernismo, discurso analíticoreferencialResumen
Tomando como punto de partida los dos libros de poesía, Los espías del realista y Vanas penas de amor, que Vicente Molina Foix publica en 1990 y 1998, respectivamente, este ensayo analiza el papel de la mirada irónica que el hablante poético dirige a los modelos literarios, artísticos y culturales sólidamente establecidos en el sistema analítico y referencial de la tradición. La lectura atenta de poemas específicos procedentes de ambas colecciones revela el uso que hace Molina Foix de estrategias paródicas e intertextuales para desbancar la monumentalidad de dichos discursos con el fin no tanto de descartarlos y ridiculizarlos, sino más bien de mostrar su incongruencia en el contexto moderno y a nivel de la persona individual.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.