La obra de Aníbal Núñez en el contexto de la poética posmoderna española (Notas para una restitución generacional)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2008.v70.i140.72Palabras clave:
Aníbal Núñez, Poesía Española PosmodernaResumen
Tras décadas de reclusión en la zona umbrosa de su promoción, la poesía de Aníbal Núñez está iniciando un proceso de recuperación en los estudios críticos recientes. Superadas ya las restrictivas premisas con que la crítica redujo la nómina de autores y tendencias poéticas del 68, el aislamiento de los poetas cuya obra no encajaba en el canon hegemónico es objeto de revisión en la actual historiografía de la poesía española contemporánea. Esta restitución de los excluidos es esencial para entender la pluralidad de los discursos que componen la generación del 68: recuperar sus voces discordantes es necesario para trazar su escenario estético completo. A la luz del innovador paradigma teórico-crítico de la poética posmoderna española, los libros de Aníbal Núñez pueden insertarse plenamente en el panorama creador de su generación, sin menoscabo de las peculiaridades que singularizan su escritura poética.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.