Un lector selectivo: las traducciones de J. M. Caballero Bonald.
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2010.v72.i144.241Palabras clave:
J. M. Caballero Bonald, traducción, trayectoria paralela, necesidad expresiva, estéticaResumen
J. M. Caballero Bonald es conocido ante todo como poeta, novelista y memorialista, aunque su figura intelectual supera cualquier etiqueta. De hecho, este artículo demuestra que su labor como traductor es tan importante como sus otras facetas literarias, comparable a la de otros compañeros de generación como Jaime Gil de Biedma o José Ángel Valente, y que la calidad y el rigor de su palabra se extiende a todas sus parcelas de trabajo. Traductor sin embargo ocasional, esta tarea tiene su razón de ser en trabajos eventuales, convenientemente remunerados, pero igualmente debidos al gusto y a la selección cuidadosa y personal a través de una vida como lector curioso o, en fin, al acercamiento a textos siempre a la vanguardia de otras literaturas, que no han poseído en España hasta ese momento el debido interés de la crítica o de los lectores. Por citar sólo un ejemplo destacable, uno de sus volúmenes revisados —traducido al alimón con Darie Novãceanu— es Poesía rumana contemporánea. Antología bilingüe, una muestra que trajo a España las voces más importantes de una lengua no tan lejana ahora, pero que durante décadas ha sido el único referente para el lector español de quien quería asomarse a esa cultura.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-12-30
Cómo citar
Abril, J. C. (2010). Un lector selectivo: las traducciones de J. M. Caballero Bonald. Revista De Literatura, 72(144), 435–453. https://doi.org/10.3989/revliteratura.2010.v72.i144.241
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.