La Teoría literaria en el fin de siglo: panorama desde España
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2006.v68.i136.14Palabras clave:
Teoría literaria, historia de la teoría, post-estructuralismo, hermenéutica, recepción, teoría de la historia literaria, retórica, poética, dramatologíaResumen
Este artículo ofrece un panorama de la investigación en teoría literaria durante el último cuarto del siglo XX y primeros años del XXI, desde la situación de la disciplina en España. No establece el inabarcable estado de la cuestión, sino que propone una visión comprometida del mismo. Después de esbozar la crisis epistemológica que lo caracteriza y tomar partido en ella, se hace lo propio con el archipiélago post-estructuralista, en el que cabe contraponer algunas modas «críticas» de Norteamérica a una cierta tradición europea más propensa a la continuidad que a la ruptura. En esta segunda línea, se destacan las siguientes tres grandes orientaciones: 1) el imperio de la lectura, con el sesgo hermenéutico y la importancia de la recepción; 2) la vuelta de la historia y sus problemas, como el canon, al centro de la discusión teórica; y 3) la convergencia en la dimensión discursiva de la poética y la retórica, cuya fecundidad y vigencia se defienden, y se ilustran con el ejemplo de la dramatología
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.