Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de literatura
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 80 Núm. 159 (2018)
Vol. 80 Núm. 159 (2018)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2018.v80.i159
Publicado:
2018-06-30
Estudios
[es]
Poetizar o la superstición necesaria del lenguaje
José Antonio Santiago Sánchez
7-34
PDF
[es]
Literatura, historia: crisis de las disciplinas y contextos para la ficción
Pilar García
35-65
PDF
[es]
De la novela al cine y el teatro: operatividad teórica de la autoficción
Ana Casas
67-87
PDF
[es]
Modernidad de la
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España
de Bernal Díaz del Castillo. Refutación y afirmación
Juan García Única
89-118
PDF
[es]
El suicidio de Belisa-Dido: variaciones sobre un motivo virgiliano en la obra no dramática de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
119-140
PDF
[es]
El Siglo Pintoresco
(1845-1847): estudio e índice de una revista entre
pintoresca
y
universal
Montserrat Amores
141-171
PDF
[es]
Entre política y literatura. La recepción de Miguel de Unamuno en el ámbito cultural checoslovaco hasta el año 1945
Enrique Gutiérrez Rubio, Mario Martín Gijón
173-196
PDF
[es]
Aspectos relacionados con la génesis de
Figuras de Bethlem
, obra de Gabriel Miró
Laura Palomo Alepuz
197-222
PDF
[es]
Embajadores culturales: recepción y trascendencia del viaje de Gerardo Diego a Filipinas en el archipiélago asiático
Rocío Ortuño Casanova
223-243
PDF
[es]
Sujeto, intertextualidad, dialogismo y autoficción en la trilogía metaliteraria de Enrique Vila-Matas
Olalla Castro Hernández
245-271
PDF
Notas
[es]
Un ejemplar rarísimo del
Coloquio de las damas
Donatella Gagliardi
275-288
PDF
[es]
Una isla en un pequeño muñeco negro. El recorrido del significante Gorogó en
Primera memoria
de Ana María Matute
Emilio Ceruti
289-303
PDF
Reseñas de libros
[es]
Reseñas de libros
Ángel Pérez Martínez, Luis Alburquerque-García, Susana Gala, Sònia Boadas, Cristina Patiño Eirín, Laura Lozano Marín, Julia Morillo Morales, María Jaén Castaño, Javier Helgueta Manso, Guillermo Laín Corona, Alejandro Simón Partal
307-328
PDF
eISSN:
1988-4192
ISSN:
0034-849X
DOI:
10.3989/revliteratura
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Sobre los significados del laurel y sus fuentes clásicas en la Edad Media y el Siglo de Oro
256
Poetas viéndose pensar: supuestos de frontalidad metacognitiva en poesía española contemporánea
238
Acerca de los tonos en literatura
224
Notas a diez poemas de guerra de Antonio Machado
223
Concepción espacial y literatura emblemática en los dramas pastoriles de Lope de Vega
190
El existencialismo personalista de Carmen Laforet: La mujer nueva surgida de la trilogía iniciada en Nada
182
Panorama de lo epistolar en la poesía española peninsular contemporánea escrita por mujeres
166
El tiempo histórico de La lucha por la vida (1904) de Pío Baroja: de una cronología lineal a una paradoja temporal
157
Reseñas
153
Fragmentos de apocalipsis: la Guerra Civil española en Miserias de la guerra, de Pío Baroja
138
Sindicación