Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista de literatura
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 69 Núm. 137 (2007)
Vol. 69 Núm. 137 (2007)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2007.v69.i137
Publicado:
2007-06-30
Introducción
[es]
Francisco de Rojas Zorrilla en su centenario
Luciano García Lorenzo, Abraham Madroñal
9
PDF
Estudios
[es]
Entre calvos anda el juego: la insistencia de un tema satírico en Rojas Zorrilla
Germán Vega García-Luengos
13-34
PDF
[es]
Experimentación dramatúrgica en Rojas Zorrilla: alternancia y simultaneidad espacial en
Los trabajos de Tobías
Javier Rubiera Fernández
35-49
PDF
[es]
Espacios dramáticos en Rojas Zorrilla
Ana Suárez Miramón
51-73
PDF
[es]
De novela a comedia:
Persiles y Sigismunda
de Rojas Zorrilla
José-Luis García Barrientos
75-107
PDF
[es]
Lo que son mujeres
en los escenarios
Rafael González Cañal
109-124
PDF
[es]
Rojas Zorrilla y otros dramaturgos españoles en la biblioteca de un sefardí de Gibraltar del siglo XVIII
Paloma Díaz-Mas
125-139
PDF
[es]
Tras ser desfigurado, Francisco de Rojas Zorrilla entra en el parnaso español. Los siglos XVIII y XIX
Joaquín Álvarez Barrientos
141-162
PDF
[es]
Rojas en Italia en los siglos XVII y XVIII
Maria Grazia Profeti
163-182
PDF
[es]
Rojas Zorrilla ante la crítica romántica
Felipe B Pedraza Jiménez
183-218
PDF
[es]
Memoria de actores:
Entre bobos anda el juego
en la escena del teatro Español de Madrid (1895-1896)
Carmen Menéndez Onrubia
219-234
PDF
[es]
De la fortuna escénica de Rojas Zorrilla en los teatros de Madrid
Luciano García Lorenzo
235-247
PDF
[es]
Bibliografía crítica sobre Francisco de Rojas Zorrilla
Rafael González Cañal
249-267
PDF
Documentos
[es]
Nuevos documentos sobre Rojas Zorrilla y su teatro
Abraham Madroñal
271-295
PDF
Textos
[es]
El vejamen de Rojas para la Academia de 1638. Estudio y edición
María Teresa Julio
299-332
PDF
[es]
Obras «menores» de Rojas Zorrilla
Abraham Madroñal
333-369
PDF
Reseñas de libros
[es]
Reseñas
María Luisa Lobato, Gregorio Torres Nebrera, Almudena García González, Abraham Madroñal, Mª Elena Arenas Cruz, Héctor Urzáiz Tortajada
373-392
PDF
Libros Recibidos
[es]
Libros recibidos
Equipo Editorial
393-396
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4192
ISSN:
0034-849X
DOI:
10.3989/revliteratura
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Repensando la literatura como arte (Ensayo sobre una definición de la literatura)
256
Acerca de los tonos en literatura
254
Sobre los significados del laurel y sus fuentes clásicas en la Edad Media y el Siglo de Oro
208
Del apocalipsis al galicinio de la traición. El gallo como motivo simbólico en dos cuentos de José Jiménez Lozano
176
[ARTÍCULO DESAUTORIZADO] El concepto de ficcionalidad: Teoría y representaciones textuales
170
Carmen Martín Gaite: la escritura terapéutica
149
El tiempo histórico de La lucha por la vida (1904) de Pío Baroja: de una cronología lineal a una paradoja temporal
136
Poetas viéndose pensar: supuestos de frontalidad metacognitiva en poesía española contemporánea
130
Un dato esclarecedor del hallazgo del título Ocnos por Luis Cernuda
130
Fragmentos de apocalipsis: la Guerra Civil española en Miserias de la guerra, de Pío Baroja
122
Sindicación