Emilia Pardo Bazán, cronista en París (1889)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2008.v70.i140.68Palabras clave:
Emilia Pardo Bazán, Exposición Universal de París 1889, Crónicas periodísticas del s. XIX, Literatura de viajesResumen
Este artículo estudia en profundidad Al pie de la Torre Eiffel y Por Francia y por Alemania, de Emilia Pardo Bazán. Estas dos obras fueron publicadas tras su viaje a París, como cronista de la Exposición Universal de 1889. Reflejan muchas de las características de su literatura: eclecticismo, aporte autobiográfico, enfoque subjetivo e íntimo, denuncia social, etc. Nunca estudiadas por la crítica especializada, ayudan a conocer mejor la mentalidad de la escritora y a comprender la evolución ideológica de pensadora tan relevante. Muestran el atractivo de haber sido escritas en la década anterior al desastre del 98, cuando en España se fue fraguando la generalizada toma de conciencia de la decadencia nacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.