Evolución del pensamiento teórico-crítico de José María Castellet
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2000.v62.i124.476Resumen
A pesar de que las concepciones que han venido caracterizando su pensamiento literario hacen de este teórico y crítico una magnífica concreción de los distintos planteamientos que se han venido desarrollando al respecto en nuestro país en las últimas décadas, hay algo que, por encima de sus adhesiones ideológicas y estéticas, ha permanecido latente a lo largo de toda su producción: no haber querido apartarse de la más estricta contemporaneidad ni de las implicaciones ideológicas, sociológicas y políticas de la literatura de su tiempo, lo que fundamenta una teoría literaria cuyo resultado evolutivo metodológico parece ser el de la consideración de la relatividad de los métodos analíticos y el de la defensa de una flexibilidad, lógicamente antidogmática, con la que poder abarcar la totalidad de la obra literaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.