Los sonetos y canciones del poeta Francisco Petrarcha de Enrique Garcés. Notas sobre el Canzoniere de Francesco Petrarca en la América del siglo XVI
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2007.v69.i138.44Palabras clave:
Petrarca, Canzoniere, Enrique Garcés, traducción, Petrarquismo en AméricaResumen
En la segunda mitad del siglo XVI se realizaron tres traducciones al castellano del Canzoniere de Francesco Petrarca; la única completa es la que publicó en 1591 con el título Los sonetos y canciones del poeta Francisco Petrarcha que traduzia Henrique Garcés de lengua thoscana en castellana, un minero, librero y poeta de origen portugués llamado Enrique Garcés que desarrolló su labor cultural en Perú y mantuvo contacto con los círculos intelectuales más importantes de la segunda mitad del siglo en Hispanoamérica.
Este artículo, tras una breve introducción a la figura de Enrique Garcés y su papel en el Perú virreinal, se centra en el análisis de la traducción para intentar averiguar cuál podría ser el texto italiano del que tradujo Garcés y, por último, estudia la Canción al Pirú a imitación de «Italia mia, ben che’l parlar sia in darno».
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.