«La copa del Rey de Thule» de Francisco Villaespesa: Manifiesto poético del modernismo español
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2001.v63.i125.230Resumen
Se ha cumplido recientemente el centenario de la publicación de La copa del rey de Thule libro del poeta Francisco Villaespesa. La obra encierra un interés y un valor aún por reconocer dentro de la historia de la poesía española, pues a su aparición debemos sin duda el primer conjunto de poemas escrito en nuestro país que podamos considerar enteramente «modernista». Lo temprano de su publicación, precediendo a Ninfeas y Almas de violeta, de Juan Ramón, y anterior a obras tan significativas del primer simbolismo como Alma o Soledades, de los Machado, ofrece un dato de por sí bastante revelador, aunque no es el único válido a la hora de reivindicar el protagonismo de Villaespesa en la literatura de su tiempo. El éxito indiscutible del libro y el carácter de manifiesto poético que parece asumir en relación con el modernismo español, son otros tantos argumentos que confirman su importancia en la transmisión de las nuevas ideas estéticas y en la asimilación del parnasianismo y el decadentismo importados de Hispanoamérica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-06-30
Cómo citar
Andújar Almansa, J. (2001). «La copa del Rey de Thule» de Francisco Villaespesa: Manifiesto poético del modernismo español. Revista De Literatura, 63(125), 130–156. https://doi.org/10.3989/revliteratura.2001.v63.i125.230
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.