Índice de la revista Raza Española (1919-1930)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2001.v63.i126.222Resumen
Revista de divulgación cultural de carácter nacionalista publicada en Madrid de 1919 a 1930, bajo la dirección de Blanca de los Ríos. Su principal objetivo fue recuperar el prestigio de la cultura española tanto en el propio país como entre las antiguas colonias hispanoamericanas, en la peculiar coyuntura que supuso el final de la Primera Guerra Mundial. La Historia, el Arte y la Literatura fueron los temas de atención preferente. Eludió la actualidad cultural y literaria, excepto en aquellos aspectos en que coadyuvara a sus objetivos de engrandecimiento de la patria. Dio cabida tan sólo a literatos ya sancionados, a autores de prestigio y a personalidades del mundo del periodismo y la política, todos ellos con un similar punto de vista sobre España y la significación de su legado cultural. Concedió especial atención a la colaboración femenina, tanto de españolas como de hispanoamericanas. Fue la revista hispanoamericanista más prestigiosa de la época.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-12-30
Cómo citar
González López, M. A. (2001). Índice de la revista Raza Española (1919-1930). Revista De Literatura, 63(126), 535–582. https://doi.org/10.3989/revliteratura.2001.v63.i126.222
Número
Sección
Documentos
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.