«La nieve arder». La retórica afectiva en el universo petrarquista de la zarzuela Acis y Galatea
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2004.v66.i132.128Palabras clave:
Retórica, Poética, Afectos, Mimesis, Naturaleza, Poder, Petrarquismo, Decorum, Verosimilitud, Colaboración de códigosResumen
«La nieve arder» analiza la zarzuela Acis y Galatea, con música de José de Literes sobre un libreto de Antonio de Cañizares, en el contexto de la estética barroca de tradición petrarquista. El análisis parte de una descripción de los aspectos retórico-afectivos expresados tanto en el texto como en la música, pertenecientes en su mayoría a la tradición aristotélica reinterpretada en los días del humanismo renacentista en numerosos tratados de retórica y poética (Robortello, Herrera, López Pinciano, Lope de Vega) y de música (Zarlino, Kircher, Galilei, Caccini o, en España, Bermudo y Nasarre). El artículo toma en cuenta aspectos históricos que resultaron relevantes para las primeras interpretaciones de la obra, además de las circunstancias sociales y políticas que influyeron en la introducción del dramma per música de procedencia italiana en la España del siglo XVII.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-12-30
Cómo citar
Díaz Marroquín, L. (2004). «La nieve arder». La retórica afectiva en el universo petrarquista de la zarzuela Acis y Galatea. Revista De Literatura, 66(132), 431–463. https://doi.org/10.3989/revliteratura.2004.v66.i132.128
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.