Revista de literatura, Vol 68, No 136 (2006)
Acerca de los tonos en literatura
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2006.v68.i136.13
Kurt Spang
Universidad de Navarra, España
Resumen
En este artículo se intenta formular una definición de los tonos en las artes y en la literatura. La definición se basa en los afectos como desencadenantes. Se distingue entre tonos naturales y ficcionales; en ambos casos la transmisión se realiza en tres fases: los tonos se desencadenan a través de los afectos, luego se plasman sensorialmente en tonos y, finalmente, se vuelve a transformar en afectos en la recepción. Al final se ofrece un esbozo de los tonos en las diversas artes haciendo especial hincapié en la literatura.
Palabras clave
Los tonos en arte y literatura;teoría del arte y de la literatura
Copyright (c) 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista revistadeliteratura.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es