El pícaro sigue al conquistador: Pablos surca los océanos
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2009.v71.i142.95Palabras clave:
pícaro, América, avaricia, moralidad, indianoResumen
Al final de sus aventuras Pablos, el protagonista del Buscón quevediano, prepara su huida a América, e informa al lector que en el Nuevo Mundo no cambió ni su suerte ni su estatus social o económico. La misma situación vive Alonso, el protagonista de Alonso, mozo de muchos amos, de Jerónimo Alcalá que también narra su fracasada estancia en México. En este estudio se analizan los motivos del fracaso de estos dos pícaros en su aventura americana. Ambos fueron utilizados por sus creadores como espejos de la avaricia e inmoralidad con la que se embarcaban muchos de los españoles que cruzaban el Atlántico y como advertencia para aquellos que pretendían seguir sus pasos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.