De El cariño perfecto (1798) a La Serafina (1802 y 1807): las tres versiones de una novela de José Mor de Fuentes
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2009.v71.i142.90Palabras clave:
siglo XVIII, José Mor de Fuentes, El cariño perfecto, La Serafina, novela española, novela epistolar, novela amorosa, costumbrismoResumen
La Serafina publicada por Mor de Fuentes en 1807 es la tercera edición de una novela que tuvo dos versiones previas, El cariño perfecto (1798) y La Serafina (1802). Sólo la versión de 1807 era conocida y había sido el texto base para todos los estudios sobre la obra. El presente trabajo da cuenta del hallazgo de las dos primeras ediciones y ofrece por primera vez la descripción y análisis de sus contenidos. El poder cotejar por fin las tres ediciones de la novela permite ver las importantes transformaciones que efectuó el autor, en un complejo proceso de creación que parte de un breve texto de 33 cartas, que se amplían a 69 en la segunda versión y llegan a 145 en la versión definitiva. El artículo analiza cómo, manteniendo como eje estructurador de su novela la historia amorosa entre Alfonso y Serafina, Mor de Fuentes va ampliando el tiempo, el espacio, el número de personajes, los elementos narrativos, descriptivos y digresivos, en un trabajo literario que supuso no solo la adición de cartas, sino la reelaboración argumental y estilística de cada una de las versiones sucesivas. El descubrimiento de las ediciones de 1798 y 1802 y su análisis ha permitido en suma afrontar desde una nueva perspectiva el proceso creativo de La Serafina de 1807 y comprender cómo Mor de Fuentes supo transformar una novelita amorosa en un retrato social de la España de 1800.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.