Estudios sobre el diálogo renacentista desde una perspectiva europea (1898-2005)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2009.v71.i142.88Palabras clave:
diálogo, Renacimiento, Italia, Francia, Inglaterra, literatura, literatura comparada, crítica literariaResumen
Este artículo es una recopilación crítica de los principales trabajos que sobre el diálogo renacentista se han publicado entre 1898 y 2005 en lengua italiana, inglesa y francesa. Al tratarse de un arco temporal amplio, he intentado ofrecer al lector una narrativa coherente de las líneas que han orientado la investigación durante el siglo pasado, estableciendo puntos de contacto entre dominios lingüísticos y acercamientos críticos que no siempre son evidentes sin una revisión comprehensiva de la bibliografía. La razón para limitar la selección de las obras a tres dominios idiomáticos — con alguna breve incursión en el territorio alemán — viene definida por las capacidades comparativas del corpus y por el marco crítico que pueden ofrecer para la adscripción — crítica o no — de otros dominios lingüísticos a la narrativa que, creo, ofrecen. Queda para una mejor ocasión una recopilación de similares características en torno al diálogo renacentista español.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.