Hipotexto bíblico y haggāḏāh judía en El Árbol de la Ciencia: el Génesis según Baroja
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2009.v71.i141.78Palabras clave:
Baroja, El árbol de la ciencia, intertextualidad, Génesis, exégesis literaria, judaísmo, BibliaResumen
Este artículo se propone ofrecer una relectura global de El árbol de la ciencia a partir de un análisis pormenorizado de su rico diálogo hipertextual con el libro del Génesis. A lo largo de dicha novela Baroja se las ingenia para diseminar una serie de pistas o índices intertextuales que permitan al lector atento reconstruir el significado alegórico de la obra, que va mucho más allá de sus aspectos autobiográficos, filosóficos o socio-históricos, tema principal de buen número de los artículos y estudios precedentes. Esta novedosa mirada a la interacción polifónica de discursos literarios superpuestos (concernientes a la tradición exegética occidental, el esoterismo judío o la tópica medieval) con el texto bíblico del Génesis nos ofrece una visión más amplia y matizada del significado (o significados) de la novela, siempre abierto a sorprendentes juegos de reformulación alusiva y revisión crítica del material heredado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-06-30
Cómo citar
Hernández Lobato, J. (2009). Hipotexto bíblico y haggāḏāh judía en El Árbol de la Ciencia: el Génesis según Baroja. Revista De Literatura, 71(141), 85–110. https://doi.org/10.3989/revliteratura.2009.v71.i141.78
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.