La poesía inglesa de la naturaleza en el XVIII y su influencia en Meléndez Valdés
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2007.v69.i138.47Palabras clave:
Poesía campestre, Inglaterra, España, Siglo XVIIIResumen
Nature’ es una palabra clave a comienzos del siglo XVIII que aparece en todos los campos del conocimiento; el término es repetido una y otra vez por los críticos literarios, y así Pope aconsejará a los poetas: «First follow Nature, and your Judgment frame/By her just Standards, which is still the same», Essay on Criticism. Bajo la influencia de Descartes, de Newton y de Locke, la belleza viene a significar armonía, equilibrio y orden perfecto. Durante el primer cuarto del XVIII la representación de la naturaleza desembocará en la obra de Thomson, Winter. Meléndez leerá al poeta escocés en el original inglés (en su biblioteca consta un ejemplar de Seasons, edición de 1744), y el poema ejercerá bastante influencia sobre algunas composiciones del extremeño, sobre todo en las Odas filosóficas y sagradas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.