El hombre que murió en la guerra, El hombre que yo maté de Rostand Lubitsch y los intertextos de Manuel Machado
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2006.v68.i136.21Palabras clave:
Teatro, cine, crítica teatral, Primera Guerra Mundial, años 30, Manuel y Antonio Machado, Maurice Rostand, Ernst Lubitsch, El hombre que murió en la guerra, El hombre que yo matéResumen
Este artículo muestra que el hecho de que Manuel Machado conociera la adaptación cinematográfica de Lubitsch y la versión teatral de El hombre que yo maté de Maurice Rostand (la cual reseñó), pudo ser uno de los principales estímulos para la redacción de El hombre que murió en la guerra, dadas sus numerosas coincidencias argumentales. Por otra parte, una «Crónica de París» de Manuel Machado, escrita desde el frente francés de la Gran Guerra y publicada en 1919, aparece como intertexto en el primer acto de El hombre que murió en la guerra. Estos datos, desconocidos hasta el presente, indican que la paternidad de El hombre que murió en la guerra (de la que también se estudia su génesis, su estreno y sus intentos previos de ser llevada a escena) no pertenece exclusivamente a Antonio Machado, y también que Manuel Machado no jugó un papel subordinado o pasivo en su elaboración, sino que seguramente fue su principal impulsor.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.