Teatro y memoria: la recreación del mundo rural en Las manos, de José Ramón Fernández, Yolanda Pallín y Javier G. Yagüe
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2002.v64.i127.198Resumen
El análisis de las representaciones escénicas llevadas a cabo en España durante el siglo XX permite apreciar la existencia de un elevado número de obras históricas. Esta tendencia ha tenido continuidad en el último lustro, donde algunos de los más destacados autores dramáticos no han dudado en iniciar una revisión del pasado reciente. En este contexto no debe sorprender el éxito crítico y comercial alcanzado por José Ramón Fernández, Yolanda Pallín y Javier G. Yagüe con Las manos, una obra protagonizada por jóvenes pertenecientes al ámbito rural español en la década de los sesenta. El estudio de sus claves temáticas y de su recepción permitirá explicar las razones para recrear este período histórico y las causas de su excelente acogida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.