La autobiografía juvenil de José Cadalso
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2002.v64.i128.179Palabras clave:
Cadalso, Autobiografía, Literatura Española del siglo XVIIIResumen
La breve autobiografía de José Cadalso, escrita en 1773 y desconocida hasta su descubrimiento en 1967, ha dado lugar a interpretaciones muy diversas y contradictorias. Es una obra que posee un gran valor para caracterizar la personalidad de Cadalso y también supone un testimonio único dentro de la literatura autobiográfica en la España del siglo XVIII. En el artículo se efectúa una revisión crítica de las distintas opiniones vertidas sobre este opúsculo, se estudia su estilo, su estructura, la selección del material biográfico incluido en estos recuerdos y su desarrollo. La conclusión de este estudio caracteriza la obra de Cadalso como una precoz autobiografía de estilo moderno, introspectiva y dominada por inquietudes morales y psicológicas, que se distingue de todas las otras autobiografías modernas españolas por su condición de escritor juvenil, presidido por la incertidumbre ante el futuro antes que por el balance de la vida pasada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.