Arquitectura y fragmento. Análisis de El Fulgor de José Ángel Valente
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2003.v65.i130.157Palabras clave:
Valente, El Fulgor, alegoría, fragmento, deseo infinito, viaje amoroso, barroquismo, elipsisResumen
El Fulgor constituye un poema único construido fragmentariamente. Su unidad procede de la estructura alegórica: viaje sin término en busca del objeto amado, agente «daimónico» poseído por eros, estructuración «cósmica» de la materia en diferentes órdenes, momentos aislados de súbita revelación y retroceso, símbolos recurrentes que configuran un proceso ritual. La escritura fragmentaria, que corresponde bien con su configuración alegórica, muestra una fractura en su origen y en su fin. Cada fragmento se constituye como un todo que posee una estructura fonética, sintáctica y simbólica fuertemente trabada. El poema se elabora en una tensión extrema hacia la ausencia, coincidiendo así el desbordamiento y la profusión junto con la elipsis y la nominación oblicua; de este modo apunta a una trascendencia que no se puede alcanzar. El libro se muestra así como la encarnación de la infinitud del «eros».
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Peinado Elliot, C. (2003). Arquitectura y fragmento. Análisis de El Fulgor de José Ángel Valente. Revista De Literatura, 65(130), 501–530. https://doi.org/10.3989/revliteratura.2003.v65.i130.157
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.