De por qué Juan Ramón Jiménez renunció a ser novelista: el poeta y su teoría de la novela
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2003.v65.i130.156Palabras clave:
Juan Ramón Jiménez, novela, novela líricaResumen
Este artículo tiene por objeto explicar las razones de la renuncia de Juan Ramón Jiménez a convertirse en novelista. A pesar de poseer una notable capacidad inventiva y de estar inmerso en la época más propicia para materializarla, Juan Ramón encuentra un obstáculo insalvable para desarrollar su faceta de novelista. Su propósito era escribir novelas desde su condición de poeta. En consecuencia, quería hacer de sus novelas una prolongación de su poesía. El poeta se percató de lo inviable de su empresa cuando comprobó que algunas de sus normas estéticas no se adecuaban al género de la novela, ni siquiera en su manifestación más cercana a la poesía («novela lírica»).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.