La Ponencia Colectiva (1937) de Arturo Serrano Plaja: una toma de posición literaria y política en la Guerra Civil
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2003.v65.i130.155Palabras clave:
Serrano, Plaja, Ponencia, CongresoResumen
La Ponencia Colectiva, escrita por Arturo Serrano Plaja en nombre de la juventud, no sólo fue una reflexión sobre el oficio del escritor en la sociedad, sino también una toma de posición en el momento histórico concreto de la Guerra Civil Española. Se leyó en el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, inspirado y dirigido por organismos y compañeros de ruta del Partido Comunista. Los firmantes de la Ponencia Colectiva reclamaban «un arte por y para el hombre», lejos del arte puro y del arte de propaganda. Ponían al servicio del gobierno republicano ayudado por la U.R.S.S. tanto su trabajo intelectual como su esfuerzo como hombres jóvenes en la lucha, rechazando el revolucionarismo libertario. Asimismo manifestaban su autonomía intelectual y política, pretensión que les unía al proyecto de la revista, Mora de España, en la cual la mayoría de ellos colaboraba asiduamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.