Egocentrismo y alteridad en los relatos de viaje a oriente de José María Gironella
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2024.01.009Palabras clave:
relato de viajes, José María Gironella, viajes a Oriente, tardofranquismoResumen
José María Gironella publicó entre 1963 y 1982 seis relatos de viaje por Extremo Oriente, Cercano Oriente y los países musulmanes, en unos años en que las mejoras socioeconómicas en España propician el aumento de viajes por el extranjero. El choque cultural entre Oriente y Occidente y la fuerte personalidad del escritor dan forma a una literatura de viaje que no se corresponde con los modelos más habituales entre los escritores españoles de su tiempo. Sus relatos combinan un acusado egocentrismo en la confesión existencial con la compleja experiencia de la alteridad. En su obra se reflejan las contradicciones de su tiempo histórico, pero también su reacción sentimental ante conflictos de tipo ideológico y político. En lo formal, privilegia lo narrativo sobre el discurso descriptivo y concede relevancia fundamental a los personajes. Sus viajes despertaron mucho interés entre los lectores españoles, en unos años de progresiva salida del aislamiento del país en los que el autor aporta su personal inflexión en el desarrollo del género.
Descargas
Citas
Alburquerque, Luis. 2006. «Los libros de viajes como género literario». En Diez estudios sobre literatura de viajes, editado por Manuel Lucena Giraldo y Juan Pimentel, 67-87. Madrid: CSIC.
Alburquerque, Luis. 2011. «El ‘relato de viajes’: hitos y formas en la evolución del género». Revista de Literatura, 145: 15-34.
Carrión, Jorge. 2011. «El viajero franquista». Revista de Literatura, 145: 269-282.
Carrizo Rueda, Sofía. 1997. Poética del relato de viajes. Kassel: Reichenberger.
Champeau, Geneviève. 2004. «Viajar bajo el franquismo. Relato polémico y escritura del yo». Quimera, 246-247: 76-81.
Champeau, Geneviève. 2021. «Ideologías, poéticas y canon: el relato de viaje bajo el franquismo». En Poéticas y cánones literarios bajo el franquismo, editado por Fernando Larraz y Diego Santos Sánchez, 135-158. Madrid: Iberoamericana – Vervuert.
Delibes, Miguel. 2004. España 1936-1950: Muerte y resurrección de la novela. Barcelona: Destino.
Fillière, Carole. 2006. «De la búsqueda de la novela total al encuentro del éxito masivo: la trilogía de José María Gironella y su trayectoria como objeto predilecto de la Historia Cultural». Historia contemporánea, 32: 285-310.
Gironella, José María. 1963. Personas, ideas, mares. Viaje a Egipto, Ceilán y la India. Barcelona: Planeta.
Gironella, José María. 1964. El Japón y su duende. Barcelona: Planeta.
Gironella, José María. 1968. En Asia se muere bajo las estrellas. Barcelona: Plaza & Janés.
Gironella, José María. 1974. El Mediterráneo es un hombre disfrazado de mar. Barcelona: Plaza & Janés.
Gironella, José María. 1977. El escándalo de Tierra Santa. Barcelona: Plaza & Janés.
Gironella, José María. 1982. El escándalo del islam. Barcelona: Planeta
Morán, Carmen. 2013. «Viajeros españoles en EE. UU. (1950-1970): Marías, Chacel y Delibes». Artifara, 13: 17-35.
Rubio Martín, María. 2017. «Los caminos de la paz franquista. Ideología y retórica en los libros de viajes de los años 60». En XXV Años de paz franquista. Sociedad y cultura en España hacia 1964, editado por Asunción Castro y Julián Díaz, 309-335. Madrid: Sílex.
Rubio Martín, María. 2020. «Los libros de viaje de Delibes en su contexto cultural». Ínsula, 877-878: 8-12.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Datos de los fondos
Ministerio de Economía y Competitividad
Números de la subvención FFI2017-86040-P