Deudas y originalidad del Saúl de Gertrudis Gómez de Avellaneda respecto a Alfieri y Soumet
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2023.01.005Palabras clave:
Alfieri, Soumet, Saúl, deudas, originalidadResumen
Este artículo pretende señalar las deudas contraídas y la originalidad conseguida por Gertrudis Gómez de Avellaneda en la confección de su «drama bíblico» Saúl (1846) respecto a las tragedias precedentes de Vittorio Alfieri (1782) y Alexandre Soumet (1822), basadas, asimismo, en el relato bíblico del primer Libro de Samuel. La dramaturga cubana tomó de Alfieri y de Soumet tanto componentes sustanciales como asuntos de detalle, y trató de conseguir alguna originalidad separándose de ellos, sobre todo, conculcando las unidades de tiempo y lugar para mostrar el proceso de caída de Saúl, dar protagonismo al personaje de Samuel y dramatizar la relación amorosa de David y Micol, incrementando la dimensión espectacular de su obra.
Descargas
Citas
Alfieri, Vittorio.1841. Tragedie scelte; cioè Saul, Merope, Oreste, Antigone, Virginia, Filippo, La Congiura de’ Pezzi. Con notizie intorno all’ Alfieri tolte dalla vita scritta da esso, da A. Ronna. París Truchy Librajo. https://books.google.es/books?id=4U1gAAAAcAAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Caldera, Ermanno. 2001. El teatro español en la época romántica. Madrid: Castalia.
Cantero García, Víctor. 2003. «Estudio y análisis de los ideales feministas de Gertrudis Gómez de Avellaneda: tratamiento e importancia de los personajes femeninos de sus dramas». Cuadernos para la investigación de la Literatura Hispánica 28: 361-379.
Caratozzolo, Vittorio. 2002. Il teatro di Gertrudis Gómez de Avellaneda. Bolonia: Il Capitello del Sole.
Coca Ramírez, Fátima. 2012. «El carácter femenino en Saúl, drama bíblico de Gertrudis Gómez de Avellaneda». En La Biblia en el teatro español, coordinado por Francisco Domínguez Matito y Juan Antonio Martínez Berbel, 731-740. Vigo: Editorial Academia del Hispanismo.
Cotarelo y Mori, Emilio.1930. La Avellaneda y sus obras. Ensayo biográfico y crítico. Madrid: Olózaga.
Fox-Balli, Cristina M.ª 2006. Gertrudis Gómez de Avellaneda reescribe la historia para el teatro. Tesis doctoral. Universidad de Texas. https://ttu-ir.tdl.org/bitstream/handle/2346/13880/Fox-Bailli.pdf
Gies, David.1996. El teatro en España en el siglo XIX. Cambridge: Cambridge University Press.
Gómez de Avellaneda, Gertrudis.1849. Saúl. Tragedia bíblica. En cuatro actos. Madrid: Imprenta de don José María Repullés.
Gómez de Avellaneda, Gertrudis.1869. Saúl. Drama bíblico. En cuatro actos y en verso, en Obras literarias. Tomo 2, Obras dramáticas, 209-292. Madrid: Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra, 209-292.
González Subías, José Luis. 2005. «Gertrudis Gómez de Avellaneda y la tragedia romántica española». En Lectora, Heroína, Autora (La mujer en la literatura española del siglo XIX). III Coloquio de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX, editado por Luis F. Díaz Larios, Virginia Trueba, Enrique Rubio, Pau Miret, Jean François Botrel y Laureano Bonet, 173-183. Barcelona: Universitat de Barcelona; PPU. https://cervantesvirtual.com/obra/gertrudis-gmez-de-avellaneda-y-la-tragedia-romnticaespaola-0
Guerra, Lucía. 1985. «Estrategias femeninas en la elaboración del sujeto romántico en la obra de Gertrudis Gómez de Avellaneda». Revista Iberoamericana 51: 707-722.
La Biblia.1992. Madrid – Atenas: PPC – Sígueme – Verbo Divino.
Laguerre, Enrique. 1981. «La mujer en las tragedias de Gertrudis Gómez de Avellaneda». En Homenaje a Gertrudis Gómez de Avellaneda, ed. Gladis Zaldívar y Rosa Martínez de Cabrera, 183-199. Miami: Ediciones Universal.
Moore, Suzanne Shelton.1976. Themes and Characterization in the Dramatics Words of Gertrudis Gómez de Avellaneda. Tesis doctoral. Tulane University. https://docs.lib.purdue.edu/dissertations/ ProQuest Dissertations and Theses global.
Muro, Miguel Ángel. 2010. «El subgénero teatral del romanticismo religioso español: Baltasar de Gertrudis Gómez de Avellaneda». Revista de Literatura LXXII, 144: 341-377.
Muro, Miguel Ángel. 2015. «Licencias creativas de Gertrudis Gómez de Avellaneda sobre la Biblia en su drama Saúl (1846), forzado paradigma de la soberbia impía». Theatralia, Revista de Poética del teatro, 17, [n.º dedicado a «Los siete ‘pecados’ capitales en el teatro», editado por Jesús G. Maestro], 211-223. Vigo: Editorial Academia del Hispanismo.
Painter, John Winston.1928. The Biblical Dramas of Gertrudis Gómez de Avellaneda. Tesis doctoral. University Southern California. http://digitallibrary.usc.edu/cdm/ref/collection/p15799coll40/id/3819
Peers, E. Allison.1973. Historia del movimiento romántico español, II. Madrid: Gredos.
Prado Mas, María. 2001. El teatro de Gertrudis Gómez de Avellaneda. https://eprints.ucm.es/id/eprint/4322/
Saura, Alfonso. 2006. «Gertrudis Gómez de Avellaneda, adaptadora teatral», Çédille: Revista de estudios franceses 2: 103-113.
Soumet, Alexandre.1822. Saül. Tragédie en cinq actes. París: Ponthieu.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.