Elementos para un plan de educación literaria
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2004.v66.i132.133Palabras clave:
Enseñanza de la literatura, metáfora y fábula, Northrop FryeResumen
La educación literaria en primera y segunda enseñanza necesita una planificación comprensiva desarrollada a partir de los principios de la literatura y la ciencia literaria. Se presentan en esquema algunos planes que se han llevado a cabo de acuerdo con las ideas de Northrop Frye sobre literatura y educación, para que sirvan de guía a desarrollos similares en la enseñanza de la literatura española. Los planes deben comenzar con cuentos populares y fantásticos y poesía popular, y después incluir mitos, leyendas nacionales y la Biblia, para desarrollar en los alumnos sensibilidad para el sonido, los símbolos y las estructuras; sobre esta base, en segunda enseñanza se estudiarían de forma continua las grandes obras de poesía, narrativa y drama.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.