La investigación en tomo al humor verbal
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2004.v66.i132.132Palabras clave:
Humor, pragmática, retórica, «otra generación del 27»Resumen
El autor de este artículo propone un acercamiento diacrónico a la modalidad humorística, y crítica cualquier aproximación de carácter esencialista que trate de fijar el concepto como una categoría cerrada. Cada una de las especies del espectro humorístico —la sátira y la ironía, por ejemplo— debieran abordarse desde una óptica que combine la semántica con la pragmática, sin olvidar el concurso de la antigua retórica. En cuanto a la historia más reciente del humorismo hispano, se valoran los autores más representativos de la llamada «otra generación del 27», reflexionando sobre la causa de su postergación y sobre la ausencia en la actualidad de un relevo de verdadera calidad literaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.