Nota sobre la recusatio en Herrera: la imitación de los elegiacos latinos en Versos, I, elegía 6
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2004.v66.i132.124Palabras clave:
Poesía, Poesía española del Renacimiento, Elegía, Fernando de HerreraResumen
En el poema «En tanto que, Malara, el fiero Marte», Fernando de Herrera reelabora principalmente dos elegías de Propercio (I, 7 y II, 34), a las que añade varios recuerdos de Ovidio y de otros lugares del vate de Umbría. Por una parte, este artículo analiza el proceso de la imitación, que puede definirse como compuesta y creativa. Por otra, destaca la importancia del texto para el estudio del género elegiaco en Herrera y en la poesía renacentista española: en primer lugar, muestra la influencia directa de los poetas eróticos romanos; en segundo término, ilustra la recuperación del tema de la recusatio para el debate quinientista sobre la poesía; por último, ofrece un claro ejemplo del tipo de modificaciones en el tratamiento del asunto amoroso inherentes al intento de adaptación de la elegía clásica a las convenciones petrarquistas de la poesía moderna.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-12-30
Cómo citar
Rodríguez Rodríguez, J. J. (2004). Nota sobre la recusatio en Herrera: la imitación de los elegiacos latinos en Versos, I, elegía 6. Revista De Literatura, 66(132), 349–371. https://doi.org/10.3989/revliteratura.2004.v66.i132.124
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.