Leyenda áurea, un código estético al servicio de lo grotesco
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2005.v67.i133.116Palabras clave:
Rodríguez Méndez, Leyenda áurea, Teatro de la posguerra española, CarnavalResumen
José María Rodríguez Méndez es un dramaturgo canónico encuadrado en el teatro español de posguerra, pero su obra no ha sido estudiada de forma global. De la mano de Leyenda áurea, escrita en 1998, nos gustaría demostrar cómo su autor ha venido desplegando en sus últimas obras un código carnavalesco. Lejos de sus neosainetes Bodas que fueron famosas o Historia de unos cuantos, esta pieza es una muestra de su nuevo estilo dramático; pretendemos poner de relieve el original uso idiomático que exhiben sus personajes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.