Fotogenia literaria en Carreteras secundarias, de Ignacio Martínez de Pisón: un viaje de ida y vuelta
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2005.v67.i133.115Palabras clave:
Cine, literatura, narrativa, Ignacio Martínez de Pisón, Emilio Martínez Lázaro, adaptación cinematográficaResumen
El cine, su carácter sintético, y el diálogo que desde el origen establece con otras artes como la literatura, no han dejado de ofrecer un espacio amplio de sinergias para la práctica adaptativa y para la reflexión acerca de los ámbitos de confluencia entre la imagen y la palabra. Las generaciones de escritores y de directores más jóvenes propician a través de su obra una apertura que, además de integrar los recursos expresivos de la literatura y la pantalla, considera al texto como una actividad productiva y plural capaz de diseminarse en una estereofonía que aplaza su significado en cada proceso de lectura haciéndolo coincidir con una práctica de escritura y de creación. La literatura de Martínez de Pisón contiene claves sugerentes para desentrañar este diálogo entre literatura y cine en la narrativa española actual.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.