La tradición del exemplum en el discurso historiográfico y político de la España imperial
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2005.v67.i133.112Palabras clave:
exemplum, historiografía, discurso político, espejos de príncipes, argumentaciónResumen
Entre las estrategias de que se sirven los historiadores y los consejeros del gobernante para hacer eficaz su mensaje destaca el uso de ejemplos. El exemplum no sólo sirve para actualizar el pasado —uno de los fines principales de la historia—, sino también para proponer modelos de conducta útiles y válidos —otro objetivo primordial—. Desde este punto de vista, el ejemplo es uno de los instrumentos más persuasivos y poderosos del lenguaje de la historia y de la política. Este trabajo examina, por una parte, el concepto de ejemplo retórico, sus diferentes usos y tipos y la clase específica de ejemplos convenientes a la escritura de la historia y de la teoría política. Y en segundo lugar analiza qué criterios rigen la aparición de ejemplos en los textos historiográficos y políticos escritos en España durante los reinados de Felipe II y Felipe III, con especial atención a aquellos autores que escribieron obras de los dos géneros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.