De nuevo sobre la Inquisición y Feijoo: su inédita Segunda explicación sobre los párrafos del Teatro crítico suprimidos por el Santo Oficio (edición y estudio)
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2022.02.025Palabras clave:
Feijoo, Inquisición, inédito, edición, crítica textualResumen
Como es sabido, la Inquisición mandó eliminar dos párrafos del discurso 11 del tomo VIII del Teatro crítico universal (1739) de B. J. Feijoo por contener «doctrina peligrosa». Feijoo intentó en vano reclamar esa supresión, para lo que escribió dos Explicaciones que fueron finalmente desestimadas. Hasta el momento, solo se había publicado una de esas dos explicaciones. En este trabajo, damos a conocer la segunda Explicación, que editamos a partir del cotejo de los manuscritos que hemos ido localizando. Hacemos preceder el texto crítico de un sucinto estudio sobre la pieza.
Descargas
Citas
Aguilar Piñal, Francisco. 1984. Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII, III, d-f. Madrid: CSIC.
Aguilar Piñal, Francisco. 2003. «Tropiezo de Feijoo con la Inquisición». En Feijoo, hoy, editado por Inmaculada Urzainqui, pp. 41-89 Oviedo / Madrid: Instituto Feijoo de Estudios del siglo XVIII / Fundación Gregorio Marañón.
Alatorre, Antonio. 2011. El heliocentrismo en el mundo de habla española. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Álvarez de Miranda, Pedro. 2003. «Perfil literario del P. Feijoo». En Feijoo hoy, editado por Inmaculada Urzainqui, pp. 119-129. Oviedo / Madrid: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII / Fundación Marañón.
Biblioteca Nacional de España (1987). Inventario general de manuscritos de la Biblioteca Nacional, XI. Madrid: Ministerio de Cultura.
Blecua, Alberto. 1983. Manual de crítica textual. Madrid: Castalia.
Caso González, José Miguel y Silverio Cerra Suárez. 1981. Benito Jerónimo Feijoo. Obras completas, I, Bibliografía. Oviedo: Centro de Estudios del Siglo XVIII.
García Díaz, Noelia. 2016. El epistolario de Benito Jerónimo Feijoo (en los inicios del ensayo moderno). Tesis doctoral. Universidad de Oviedo.
Gesta Leceta, Marcelino. 1888. Índice de una colección manuscrita de obras del Rmo. Padre Fr. Martin Sarmiento. Madrid: Viuda e hija de Gómez Fuentenebro.
Lapesa, Rafael. 1966. «Sobre el estilo de Feijoo». En Mélanges à la mémoire de Jean Sarrailh, II, 21-28. París: Institut d'Études Hispaniques.
Ligorio, Alfonso María de. 1846. El Hombre apostólico instruido para el confesonario, osea, Práctica e instrucción de confesores, I. Barcelona: Pons y Cía.
Marañón, Gregorio. 1934. Las ideas biológicas del Padre Feijoo. Madrid: Espasa-Calpe.
Monteagudo Romero, Henrique y Silvia Viso Pérez. 2009. «Índice das obras de Frey Martín Sarmiento na Colección Medina Sidonia». Boletín de la Real Academia Galega 370, 179-229. https://doi.org/10.32766/brag.370.340
Noval, Guadalupe de la. 1964. «Cuatro cartas autógrafas del P. Feijoo al P. Martín Sarmiento». Yermo 2, 262-265.
Olay Valdés, Rodrigo, ed. 2019. Benito Jerónimo Feijoo. Obras completas, VII, Poesía. Oviedo: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII - Universidad de Oviedo - Ayuntamiento de Oviedo.
Rodríguez de Campomanes, Pedro. 1765. «Noticia de la Vida y Obras de Fr. Benito Jerónimo Feijoo». En Benito Jerónimo Feijoo, Teatro crítico universal, I, I-XLVII. Madrid: Antonio Pérez de Soto.
Santos Puerto, José. 1995. «Paradero y descripción de la Colección Medina Sidonia». En O Padre Sarmiento e o seu tempo, I, 399-422. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega - Universidade de Santiago de Compostela.
Santos Puerto, José. 2002. Martín Sarmiento: Ilustración, educación y utopía. 2 vols. A Coruña: Fundación Barrié.
San Agustín. 2006. Summa theologiae. Dirección John Fearon, XXV. Cambridge: Cambridge University Press, XXV.
Sarrailh, Jean. 1957. La España ilustrada en la segunda mitad del siglo XVIII. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Stiffoni, Giovanni, ed. 1986. Benito Jerónimo Feijoo. Teatro crítico universal. Madrid: Castalia.
Urzainqui, Inmaculada. 2014. «Estudio introductorio». En Benito Jerónimo Feijoo. Obras completas, II, Cartas eruditas y curiosas, I, editado por Inmaculada Urzainqui y Eduardo San José Vázquez, 15-134 Oviedo: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII - Ayuntamiento de Oviedo - KRK Ediciones.
Vivancos, Miguel C. 2006. Catálogo del Monasterio de Santo Domingo de Silos. Abadía de Santo Domingo de Silos.
Zaragoza Pascual, Ernesto. 1985. «Abadologio del Monasterio de San Vicente de Oviedo (ss. VIII-XIX)». Boletín del Instituto de Estudios Asturianos 114, 345-374.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Datos de los fondos
Ministerio de Ciencia e Innovación
Números de la subvención PID2019-104560RB-I00
Agencia Estatal de Investigación
Números de la subvención PID2019-104560RB-I00