Entre denuncia y melodrama: Juan José y el teatro social de Joaquín Dicenta
DOI:
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2008.v70.i139.56Palabras clave:
Dicenta, drama social, melodrama, Juan José, teatro de denuncia, parodiaResumen
Con el presente trabajo pretendemos realizar un análisis mesurado de Juan José como fenómeno dramático popular y determinar hasta qué punto se aleja del esquema de «drama social» para insertarse en el terreno del melodrama, de forma contraria a otras obras de Joaquín Dicenta que, sin haber contado con el apoyo del público y tras haber padecido una casi total ausencia en el plano editorial, sí desarrollan un compromiso social mucho más acabado; así es el caso de El señor feudal (1896) y, sobre todo, Daniel (1907), que el propio Dicenta consideraba como la mejor de sus obras.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-06-30
Cómo citar
Peral Vega, E. (2008). Entre denuncia y melodrama: Juan José y el teatro social de Joaquín Dicenta. Revista De Literatura, 70(139), 67–84. https://doi.org/10.3989/revliteratura.2008.v70.i139.56
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.