Sumario
Estudios
[es] |
La subjetividad narrativa posmodema: procesos determinantes
Marcos Roca Sierra
|
333-348
|
[es] |
Una lectura «sentimental» de La Serafina de José Mor de Fuentes
María Jesús García Garrosa
|
349-371
|
[es] |
Un impresor ante la crisis de las Luces: Fermín Villalpando (1794-1830)
Gabriel Sánchez Espinosa
|
373-409
|
[es] |
El escritor periódico: Leopoldo Alas Clarín, 1883-1884
Santiago Díaz Lage
|
411-439
|
[es] |
Clarín y Picón: del desencuentro a la amistad
Esteban Gutiérrez Díaz-Bernardo
|
441-462
|
[es] |
Una geografía imperial: Vieja España de José María Salaverría
Andreu Navarra Ordoño
|
463-482
|
[es] |
Gabriel Miró, Del vivir (1904) y su ruptura con la convención novelesca
Miguel Ángel Lozano Marco
|
483-500
|
[es] |
Acerca del 'fenómeno' Lucía Etxebarria
Christine Henseler
|
501-522
|
Notas
[es] |
Hacia una edición crítica de la Segunda parte de la Vida del Pícaro Guzmán de Alfarache
David Mañero Lozano
|
525-546
|
[es] |
Sobre el «monólogo dramático» (Ilustración en el Poema conjetural de Borges)
Alejandro Zambra Infantas
|
547-554
|
Documentos
[es] |
Los viajes y trabajos de Manuel Iradier en África: género e hibridismo textual en el relato de viajes en el siglo XIX
Álvaro Llosa Sanz
|
557-584
|
Reseñas de libros
[es] |
Reseñas de Libros
Enrique Serrano Asenjo, José Luis García Barrientos, Patricia González Almarcha, Luis Alburquerque García, Luis Beltrán Almería, Juan Héctor Fuentes, Antonio Castro Díaz, Miguel A. Garrido Gallardo, Federico José Xamist, Clara del Brío Carretero, Julio César Santoyo, Joaquín Álvarez Barrientos, David T. Gies, Rafael Bonilla Cerezo, Antonio Astorgano Abajo, Rebeca Sanmartín Bastida, Antonietta Fucelli, Isabel Veloso, Rubén Domínguez Quintana, Ana González Tornero, Joan Torres-Pou, Pablo Ramos Glez. del Rivero, Antonio Ortigosa Hernández, M. Jesús Moreno Solís, Francisca Alcaide Domínguez
|
587-671
|
Libros Recibidos
[es] |
Libros Recibidos
Equipo Editorial
|
673
|