Revista de literatura, Vol 72, No 144 (2010)
Amores intertextuales y parodias posmodernistas: Vicente Molina Foix y la poesía
https://doi.org/10.3989/revliteratura.2010.v72.i144.243
Candelas Gala
Wake Forest University, Estados Unidos
Resumen
Tomando como punto de partida los dos libros de poesía, Los espías del realista y Vanas penas de amor, que Vicente Molina Foix publica en 1990 y 1998, respectivamente, este ensayo analiza el papel de la mirada irónica que el hablante poético dirige a los modelos literarios, artísticos y culturales sólidamente establecidos en el sistema analítico y referencial de la tradición. La lectura atenta de poemas específicos procedentes de ambas colecciones revela el uso que hace Molina Foix de estrategias paródicas e intertextuales para desbancar la monumentalidad de dichos discursos con el fin no tanto de descartarlos y ridiculizarlos, sino más bien de mostrar su incongruencia en el contexto moderno y a nivel de la persona individual.
Palabras clave
Ironía; parodia; intertextualidad; postmodernismo; discurso analíticoreferencial
Copyright (c) 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista revistadeliteratura.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es